No sé vosotras pero yo con la única que no tengo problema para que coma pescado es la buenahija2 que tiene una gran aficiòn por los lenguados. Hasta aquí todo es felicidad. Sin embargo, con la buenahija1 tengo que utilizar la artillería pesada y camuflar el pescadito. A la señora solo le gustan los espetos de sardinas y solo me faltaba a mí poner al buenpadre de espetero en pleno Madrid. Así que nos toca tomar nota de las recetas que nos trae Rebeca que tienen pero que muy buena pinta.
* Podéis seguirla en @rbkdtorres, en facebook o en su genial BLOG, no apto para golosos, donde encontraréis recetas estupendas para dejar boquiabiertos al personal. ¡Malasmadres a los fogones!
Hace algunos meses os contaba en este mismo espacio trucos y recetas para que los buenoshijos comieran verduras. Algunas malasmadres ya nos habéis dicho que, aunque no son recetas mágicas, sí os han sido de ayuda y la cosa ha mejorado, al menos, un poquito. Por eso hoy vengo con otra de las grandes fuentes de conflictos alimentarios: el pescado.
Pero antes de ir a por las recetas, vamos a ver algunos factores que ayudarán a que los buenoshijos cambien de actitud ante este alimento. Por ejemplo, evitar los pescados con espinas. Ya sé que suena obvio, pero a veces no caemos. A nadie le agrada encontrar espinas/huesos mientras come, menos aún si eres pequeño y sufres un atragantamiento. Así que, mientras crecen, vamos a escoger lomos limpios que puedan comer sin problemas. Ya llegará el momento de plantarles un besugo asado recién sacado del horno.
Y hablando de horno, la forma de cocinar el pescado también puede ayudar a hacerlo más apetecible. Ya sé que prepararlo vuelta y vuelta a la plancha es muy cómodo, pero si lo empanamos, lo hacemos en papillote o lo horneamos, obtendremos un sabor más suave, que no echará para atrás a los buenoshijos. En este caso, más por el olor que por el sabor. Y no me digáis que esas formas de cocinarlos son muy complicadas, porque el papillote se hace en el microondas en 10 minutos y es tan rico como sano. Lo ideal es empezar por introducir el pescado blanco, por su sabor suave y porque tiene menos espinas, aunque el salmón puede ser un buen ayudante para introducir los pescados azules.
Otro truco es no servirlo como segundo plato, porque apenas tendrán hambre, sino como plato único, acompañando el pescado de algún alimento que les guste, como patatas fritas o asadas, tomates cherry, palitos de zanahoria, un poquito de arroz o pasta; y alguna salsa en la que puedan mojar y disimular un poco su sabor. Sí, el ketchup o la mayonesa pueden ayudarnos las primeras veces.
Aunque las madres alfa me van a declarar persona non grata, también podemos camuflarlo en croquetas, empanadillas, lasaña, nuggets, hamburguesas o… en la paella. A casi todos los niños les gusta, así que podemos probar a desmigar medio lomo de merluza, lubina o dorada bien pequeño y mezclarlo en su plato de arroz amarillo. Si lo cocinas un poquito en el microondas con una pizca de aceite de oliva, quedará suave y jugoso, perfecto para la operación disimulo.
Y, por supuesto, los colores y formas también ayudan en la tarea, porque todos, pero especialmente los niños, comemos primero por los ojos. Así que podemos buscar unos cortadores marineros, con forma de pececito, ancla o barco y a ver si cuela… Si, además, dejamos que los buenoshijos nos ayuden a prepararlo, seguro que tendrán un poco más de interés en probarlo. Eso sí, pide al pescadero que te lo dé listo para cocinar, a los niños no les parecerá muy apetecible si te oyen maldecir mientras lo limpias tú.
Lo habitual es pensar en el pescado como parte de la comida o de la cena pero, ¿y si se le damos para merendar? Os voy a enseñar una receta de paté de atún que tendréis lista en 3 minutos.
Ingredientes:
1 lata de atún al natural
1 cucharada sopera de queso de untar
½ cucharadita de mostaza
Unas gotas de salsa de soja
Una pizca de pimienta negra molida
Sal
Elaboración:
Escurrir muy bien el líquido del atún. Poner en el vaso de la batidora el atún escurrido y el resto de ingredientes y batir hasta obtener una pasta homogénea. Probar y rectificar el punto de sal.
Sí, la mostaza, la salsa de soja y la pimienta son prescindibles, pero os aseguro que el paté pasará de bueno a espectacular si lo añadís. No, los buenoshijos no notarán esos sabores si ponéis la cantidad que señalo.
Este paté es perfecto para el almuerzo del cole o para la merienda. Podemos untarlo en pan (o pan de molde) o echarlo en un tarrito de plástico y acompañarlo de unos colines.
Prueba a cambiar el atún por mejillones en conserva, salmón ahumado o anchoas. Tendrás que ajustar la cantidad para que no quede muy fuerte ni con poco sabor. En estos casos, prescinde de la mostaza. Con el salmón puedes poner unos trocitos de pepinillos o alcaparras.
Otra receta fácil y rica es el pescado blanco en salsa de leche. Queda muy jugoso y es muy fácil de hacer.
Ingredientes (para 4 personas):
2 gallos o lenguados grandes
2 puerros
2 dientes de ajo
½ vaso de leche
1 chorrito de vino blanco
Perejil
Pimienta negra molida
Aceite de oliva
Sal
Elaboración:
Limpia y pica los puerros y los ajos y rehoga a fuego bajo con un par de cucharadas de aceite y una pizca de sal. Mientras, salpimenta el pescado. Cuando el puerro esté blandito, deja a un lado de la sartén y añade el pescado. Cocina un par de minutos por cada lado, lo justo para que pierda el color crudo. Añade la leche y el vino y deja cocer unos 5 minutos por cada lado (según el tamaño del pescado), hasta que la salsa reduzca.
Pon un poco de perejil y saca el pescado a una fuente. Te recomiendo que lo limpies para retirar todas las espinas. Pasa al vaso de la batidora el resto del contenido de la sartén, comprobando que no se haya soltado ninguna espina. Tritura muy bien la leche, el puerro y el ajo y cubre el pescado con la salsa.
Otras recetas con pescado que te pueden interesar:
–Lasaña (cambia la carne picada por atún al natural bien escurrido)
–Nuggets (cambia la carne de pollo por el pescado que prefieras: salmón, merluza, lenguado…)
Si te gustan las recetas de Rebeca, puedes ayudar a nuestra colaboradora con tu voto en el concurso de blogs de cocina de Dialhogar. Como es un poco rollo, porque hay que darse de alta y activar la cuenta desde el correo, todas las Malasmadres que le ayuden recibirán un detallito: un recetario descargable que te enviaré a tu correo. Aquí debajo te explica Rebeca cómo votar:
Y vosotras malasmadres,. ¿qué trucos tenéis para que los buenoshijos coman pescado? Esperamos vuestras fotos de las recetas en redes sociales y sugerencias para los próximos posts de malamadre cocinillas.
Antes de irnos…
¿QUÉ PLANES TENÉIS PARA EL PUENTE DE MAYO? En el blog os ofrecemos un listado de 10 destinos perfectos para escapadas en familia que nos ha preparado Sandra de Homeaway España. Lo podéis ver aquí.
La entrada Malasmadres a los fogones: recetas de pescado para buenoshijos aparece primero en Club de MALASMADRES.